Oposición Técnico Agente Residuos Medioambientales – Ayto. Madrid

Oposición Agente Residuos Medioambientales - Ayuntamiento de Madrid

¡Prepárate con nosotros!

¡Prepara tu oposición con Trabasse!

    Nombre:

    Apellidos:

    Teléfono:

    E-mail:

    Acepto la Política de Privacidad

    El Ayuntamiento de Madrid convoca oposiciones para cubrir 16 plazas de Técnico de Agente Residuos Medioambientales

    ABIERTO PLAZO PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS: hasta el 18/02/2021

    ¡Prepara la Oposición con Trabasse!

    GRUPOS DE PREPARACIÓN ONLINE

    Martes 17:00 a 20:00 horas

    Sábados 10:00 a 13:00 horas

    • Clases en directo
    • Temario en papel
    • Consultas durante y después de la clase

    Pago Único: Matrícula + 24 sesiones 600€

    TITULACIÓN REQUERIDA: Graduado en E.S.O o equivalente

    BASES DE CONVOCATORIA

    PLAZAS: OEP 2019 + OEP 2017. 16 plazas

    • Primer ejercicio:
    • Consistirá en contestar un cuestionario de 70 preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases. Las primeras 10 preguntas del cuestionario corresponderán al grupo I del programa que figura como Anexo a estas bases.El tiempo para la realización de este ejercicio será de 70 minutos.Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.Los/las aspirantes de promoción interna estarán exentos de la realización de las 10 primeras preguntas del cuestionario. La duración del ejercicio para ellos/as será de 60 minutos.
    • Segundo ejercicio:
    • Consistirá en resolver, durante el tiempo de dos horas, dos supuestos prácticos, relacionados con las materia del Grupo II del programa, cuyo contenido será determinado por el Tribunal, sobre los que se formularán un máximo de 10 preguntas de respuesta breve por cada uno de los supuestos.Los/las aspirantes que opten por el turno de promoción interna solo tendrán que resolver uno de los supuestos prácticos, a su elección, disponiendo para ello de un tiempo de una hora.Se valorarán los conocimientos específicos, su síntesis, así como la capacidad de decisión en la aplicación práctica de los mismos a la resolución de los supuestos.

    ¡Oportunidad de empleo! Plaza fija como funcionario.

    Programa

    1.- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Los Derechos y deberes fundamentales.

    2.- La Organización territorial del Estado en la Constitución. Principios generales. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La organización de los municipios de gran población.

    3.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Los Distritos: Organización y estructura administrativa.

    4.- Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: concepto y clases.

    5.- El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.

    6.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.

    7.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.

    1.      Competencias del Ayuntamiento de Madrid en materia de limpieza de los espacios públicos y de la gestión de residuos. Titularidad. Responsabilidad por daños causados.

    2.      Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados: Concepto de residuo. Jerarquía de residuos. Objetivos de reducción establecidos para 2020. Listado europeo de residuos: criterios básicos de identificación.

    3.      Limpieza de la red viaria, zonas verdes y otros espacios. Obligaciones en relación con la limpieza de los espacios públicos. Actuaciones no permitidas. Medidas respecto a determinadas actuaciones en el espacio público. Limpieza de edificaciones.

    4.      Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (I): Gestión de residuos municipales generales: pre recogida de residuos domésticos. Sistemas de contenerización en la Ciudad de Madrid y tipología de recipientes. Principales magnitudes del servicio.

    5.      Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (II): Gestión de residuos municipales generales: recogida y transporte de residuos de las fracciones resto, envases, papel-cartón y vidrio. Sistemas de recogida. Principales magnitudes del servicio.

    6.      Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (III): Obligaciones y responsabilidad relativas a la gestión de residuos urbanos por parte de los productores, poseedores y gestores.

    7.      Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (IV): Residuos especiales: Residuos de construcción y demolición (RCD). Obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Utilización de contenedores y sacos. Principales magnitudes del servicio.

    8.      Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (V): Residuos especiales: Pilas y baterías. Muebles y enseres. Animales muertos. Residuos de poda y jardinería. Principales magnitudes del servicio.

    9.      Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (VI): Residuos especiales: Residuos sanitarios de competencia municipal. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Residuos industriales. Ropa y calzado usado. Aceite usado. Concepto de SANDACH. Principales magnitudes del servicio.

    10.   Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (VII): Los puntos limpios y su gestión. Definición y objeto. Modelos de puntos limpios. Residuos admisibles y no admisibles. Principales magnitudes del servicio.

    11.   Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (VIII): Locales destinados a la recepción de residuos: clases y características. Tasas por Servicios y Actividades relacionadas con el Medio Ambiente.

    12.   Vehículos de los servicios de contenerización y recogida de residuos municipales. Tipos y características.

    13.   Gestión de residuos domésticos, comerciales e industriales. Tratamiento, valorización y eliminación. Recuperación de materiales, generación de energía, beneficios ambientales.

    14.   Tratamiento de residuos (I). El Parque Tecnológico de Valdemingómez. Instalaciones municipales de clasificación y recuperación de materiales. La recuperación de envases. El compostaje.

    15.   Tratamiento de residuos (II). El Parque Tecnológico de Valdemingómez. Instalaciones municipales de valorización energética de residuos. Complejo de Biometanización.

    16.   Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (IX): Autorizaciones de tratamiento y eliminación de residuos en las instalaciones municipales. Procedimiento para su obtención. Suspensión y revocación.

    17.   Ordenanza de limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos (X): Inspección y control de la limpieza del espacio público y de la gestión de residuos. Infracciones en estas materias y su prescripción. Procedimiento sancionador. Principios que lo informan. Sujetos responsables. Sanciones. Graduación y medidas provisionales.

    18.   Gestión del servicio de limpieza ordinaria de los espacios públicos. Tipos de servicios. Medios humanos y materiales (vehículos y maquinaria). Ámbito y división territorial. Ámbitos y elementos excluidos. Principales magnitudes del servicio.

    19.   Servicio de limpieza urgente de Madrid. Características del servicio. Medios humanos y materiales (vehículos y maquinaria). Ámbito territorial. Ámbitos y prestaciones incluidas y excluidas. Principales magnitudes del servicio.

    20.   Indicadores de estado de limpieza de los espacios públicos de la ciudad: limpieza de aceras y arroyos, limpieza de alcorques, limpieza de zonas verdes. Sistemas de Inspección. Toma de Muestras.

    21.   Indicadores de ejecución de los servicios de limpieza de la ciudad: puntos negros, peinado, pintadas, baldeos. Sistemas de Inspección. Actas e informes de Inspección.

    22.   Penalizaciones a empresas concesionarias por incumplimientos en las actuaciones de limpieza del espacio público y de gestión de residuos.

    Oposición Agente Residuos Medioambientales - Ayuntamiento de Madrid